Que comen las Marsopas

El calamar es una de las comidas favoritas de los delfines, e incluso nadan en gran número para conseguir una buena cantidad.

Las marsopas son cetáceos marinos que comparten características comunes con animales como los delfines, las ballenas o las orcas, que comparados con las especies anteriores son más pequeños y en ocasiones la gente los llama erróneamente bebés delfines.

Cuando este crustáceo se convierte en adulto, tiende a alimentarse de peces pequeños como arenque, salmón, merluza y bacalao.

Como todos los mamíferos, sus hábitos alimenticios tienden a ser diferentes en los primeros años de vida.

Cuando son jóvenes, su dieta es obviamente materna, y comienzan a separarse de sus madres alrededor de los dos años de edad, para luego entrar en el período de adaptación. Entre ellos mucho krill.

Son animales de hábitos diurnos, salen de 5 a 10 en grupo durante la caza para tener mayores posibilidades de obtener alimento.

Son muy buenos cazadores en grupo, en cautiverio se suele imitar las mismas condiciones de su hábitat salvaje, aunque se añaden algunas frutas y verduras a la dieta.

Índice

¿Dónde viven las Marsopas?

Existen diferentes especies de marsopas, dependiendo de su hábitat, aunque todos tienen algo en común y necesitan convivir en aguas templadas, siendo el llamado marsopa común la especie más frecuente que se pueda encontrar, distribuidas en el océano Atlántico, desde Groenlandia hasta la costa baja de Japón.

Las marsopas suelen elegir puertos con aguas calmas y de bahía para acercarlos a las actividades humanas.

Los registros indican que se casan hasta 3.000 especímenes cada temporada para comercializar su grasa y piel, pero en la década de 1970 fueron declarados especie protegida.

Aunque las marsopas son una especie protegida, muchos de ellos mueren cuando quedan atrapados en las anchas redes que utilizan los barcos de pesca, y se han establecido sistemas de radar para enviarles señales para mantenerlos alejados.

Este hermoso ejemplar se desplaza de un lugar a otro para obtener alimento estable, razón por la cual están tan ampliamente distribuidos en el Océano Atlántico, porque son uno de los objetivos favoritos de las orcas y los grandes tiburones, estamos hablando de sus verdaderos enemigos naturales.

¿Cómo nacen las Marsopas?

Durante la época de reproducción, las marsopas son animales vivíparos, cada pareja tiene solo un bebé, que puede durar unos 15 meses en el útero de la madre, su cuerpo es muy grande y toda la superficie tiene mucha grasa, lo que la hace muy resistente al nado en el vasto mar.

Suelen medir de 80 a 90 cm de largo al nacer y pesar de 10 a 15 kg; en la edad adulta, crecen más de 2 metros, alrededor de 70 a 100 kg, la etapa reproductiva comienza a los 2 años de vida.

Las características físicas de este animal incluyen el color predominantemente gris de todo su cuerpo.

Sus manchas pueden variar de un ejemplar a otro. La mayoría de las veces, su lomo es blanco, y también se caracteriza por su aleta dorsal ubicada en el centro de su cuerpo.

¿Cuánto viven las Marsopas?

La esperanza de vida de este cetáceo es de 9 a 12 años, varía según la especie y el lugar que se encuentre, son víctimas de depredadores y de la pesca humana, este número puede disminuir, pero en la actualidad la especie aún no está en peligro de extinción, pero existen medidas de protección.

0 0 votos
Califica este artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Subir

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información

0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x